Talleres para niños y adolescentes
En educación creemos que la formación en competencias para la vida y el conocimiento son herramientas esenciales para que nuestros pequeños y adolescentes puedan fortalecer sus ideas y estimular su capacidad transformadora.
Nuestros talleres y campañas destacan por su naturaleza vivencial y experimental. Tienen como objetivo principal el aprendizaje a través de la práctica que les hace además de aprender, proteger y querer todas las enseñanzas que reciben.

No al acoso escolar
Nuestros talleres contra el acoso escolar están basados en el prestigioso proyecto KIVA
desarrollado por el Ministerio de Educación de Finlandia cuya eficacia ha quedado
demostrada en rigurosos estudios científicos.
Durante la realización de la actividad los niños reconocen sus propios sentimientos y
los de sus compañeros, reforzando su sistema de valores para afrontar el acoso. Se consigue
despertar la conciencia de los “espectadores pasivos o ausentes” y de este modo dotarles de
herramientas para entre todos rescatar a la víctima.
El detective de los alimentos
A través del juego “el detective de los alimentos” los niños y adolescentes
aprenden jugando los conceptos básicos de una alimentación saludable y la
lectura de etiquetas: descubren los azúcares ocultos, identifican las grasas
saturadas y controlan la sal. Estos elementos son muy perjudiciales para la
salud si se consumen por encima de los niveles que la Organización Mundial
de la Salud recomienda y lamentablemente en la alimentación actual de
nuestros niños y adolescentes se encuentran muy presentes y en unos
niveles altos.
Les brindamos herramientas para que puedan conocer y controlar su
alimentación para que nuestros niños y adolescentes sean adultos sanos en
el futuro previniendo la obesidad.
Los exploradores del parque
La Educación Ambiental desde los primeros niveles escolares es la
herramienta que logra concienciar a nuestros niños de que su respeto y
cuidado al medio ambiente es esencial para el mantenimiento de nuestro
entorno.
A través del divertido juego “Los exploradores del parque” los niños
aprenden a reconocer su medio, sintiéndose parte de él llegando a
“reconocerlo” y “quererlo”. El resultado a través del conocimiento
experimental hace que quieran y protejan el medio que les rodea
haciéndoles partícipes y transmisores de una conciencia medio ambiental.
Gymkana verde
La Gymkhana verde es una actividad lúdica con una serie de talleres
consecutivos “ecodivertidos” de educación ambiental para niños y
adolescentes.
Talleres como el Ciclo del Agua, Conoce tu parque con los sentidos y Dibuja
tu Parque consiguen que los niños y adolescentes puedan elegir de qué
forma pueden actuar para mejorar, conservar y cuidar nuestros parques
naturales o urbanos, conocer sus especies vegetales y animales y entender
que el parque es un ecosistema formado por multitud de ecosistemas que
forman un todo unidos entre sí, de tal modo que son indispensables los
unos para los otros para que el parque permanezca vivo y sano.
Todos somos iguales
Trabajamos la igualdad en escolares de 3-16 años desde la educación y
desde la sensibilización consiguiendo la renovación de un modelo social
patriarcal antiguo que discrimina por razón de sexo. Educar en igualdad es
uno de los caminos más importante para la prevención de la violencia y la
educación debe ser uno de los principales instrumentos en la lucha contra la
violencia de género.
Con diferentes actividades y escenificaciones los niños y adolescentes
aprenden desde la perspectiva del reconocimiento nuestras diferencias
como mujeres y hombres, para compartir la vida en igualdad.
No me quieras de ese modo
Las relaciones tóxicas están caracterizadas por la presencia de
comportamientos disfuncionales como celos, control y dependencia de la
pareja. Muchos de nuestros jóvenes lo han normalizado y aceptan
comportamientos agresivos, machistas y manipuladores.
Los amores adolescentes suelen ser vividos con tal intensidad que en
muchos casos se confunde el amor con la dependencia, la confianza con el
control extremo y la intimidad con el aislamiento.
Nuestros talleres experimentales y vivenciales enseñan a los adolescentes a
detectar las relaciones tóxicas en sus inicios para prevenir la violencia de
género.
Entendiendo cómo me siento
Las emociones son las que determinan nuestras respuestas, nuestras
elecciones y en definitiva nuestras conductas y nuestras formas de vivir. Se
desarrollan en nuestro interior todos los días.
La clave para vivir emocionalmente sanos es aprender a conocer,
observar, entender y expresar lo que son los afectos, los sentimientos,
para qué sirven y qué podemos hacer con ellos.
Con estos talleres los niños y adolescentes adquieren habilidades de
inteligencia emocional con actividades vivenciales y experimentales, que les
ayudan en la tarea de aprender a conocerse, valorarse, hablar en positivo y
controlar la ansiedad y el estrés.
Quiérete, valórate, cuídate
Con la realización de estos talleres se pretende que los/as adolescentes
obtengan la información básica necesaria para entender, prevenir y actuar
ante los trastornos de la alimentación.
La anorexia y bulimia son trastornos de la conducta alimentaria que se
caracterizan por una actitud de preocupación excesiva con la comida. Esto
hace que las personas cambien sus hábitos relacionados con la alimentación
y su comportamiento, con el objetivo de perder peso, llevándoles en
ocasiones a situaciones graves de desnutrición.
Realizado por nuestro equipo de psicólogos nuestros talleres están
orientados a los siguientes objetivos:
1. Prevenir conductas de trastornos de la alimentación en el aula
detectando sus señales iniciales.
2. Que los adolescentes sepan a quienes y donde pueden pedir ayuda.
3- Desarrollar un pensamiento crítico frente al modelo estético corporal
dominante en la sociedad de hoy en día.
4- Que sean conscientes de la persona como una globalidad de cuerpo y
mente.