Talleres para adultos y mayores activos
Todos tenemos la responsabilidad de cuidar de nuestros mayores y darles la importancia y los cuidados que requieren. Les debemos lo que somos y nuestra gratitud hacia ellos es lo que nos dibuja como personas.
Nuestros talleres tanto en adultos como en mayores activos están orientados hacia el empoderamiento, cuidado de la salud y disfrute de la vida.

Valoro y disfruto mi vida
Llegar a mayor emocionalmente sano, apreciando el presente, adaptándose
a cada momento, al entorno y sabiendo manejar el optimismo y la
relajación en la perspectiva de las distintas situaciones es señal de un
envejecimiento activo y de una mejor calidad de vida. La gestión de las
emociones es una de las fortalezas que da lugar a personas equilibradas y
seguras, tanto a nivel personal como en sus relaciones sociales.
Es importante que nuestros mayores manejen estas herramientas ya que la
soledad y la ansiedad pueden provocar emociones fuertes negativas, que
inciden negativamente sobre su salud.
A través de nuestras actividades con una metodología eminentemente
participativa y práctica podrán desarrollar estrategias, recursos y
habilidades para hacer frente a los malestares del día a día, como
consecuencias de nuestros problemas y vivencias.
Mejoro mi alimentación
Las personas mayores necesitan una dieta con alta concentración de
nutrientes y que sea lo más variada y equilibrada posible para garantizar
que cubran todas sus necesidades.
A través de nuestros talleres, con una metodología participativa y
eminentemente práctica, los adultos mayores aprenden los conceptos
necesarios para realizar una alimentación saludable e identificar el
contenido de las etiquetas de los alimentos. Asimismo reflexionan sobre las
estrategias publicitarias, la relación calidad/precio y la importancia de
9
aplicar estos conocimientos en su cesta de la compra para un control directo
de su estado de salud.
La lectura de etiquetas de alimentos es una herramienta imprescindible
para que puedan prevenir y controlar las distintas patologías asociadas a
estas edades y consolidar asimismo unos hábitos de vida saludables que les
permita una mayor calidad de vida.
La osteoporosis, un enemigo invisible
La osteoporosis hace que los huesos se debiliten y se vuelvan quebradizos
en tal medida que una caída o incluso una leve tensión, como agacharse o
toser, pueden causar una fractura. Las fracturas relacionadas con la
osteoporosis ocurren con mayor frecuencia en la cadera, la muñeca o la
columna vertebral.
A través de nuestros talleres con una metodología activa, participativa y
eminentemente práctica, los adultos mayores descubren por sí mismos, a
través de distintas actividades dinámicas, la importancia de los distintos
elementos que intervienen para prevenir y controlar la osteoporosis.
Nuestro objetivo es brindarles las herramientas necesarias para que puedan
llevar a cabo actuaciones que previenen y controlan esta enfermedad y así
mejorar la calidad de vida de nuestros mayores.
Controlamos la fibromialgia
La fibromialgia es una enfermedad crónica.
Nuestras actividades van enfocadas a mejorar los síntomas que sufre la
persona y a mejorar su calidad de vida a través de la alimentación.
Con el objetivo de explicar la importancia de llevar una buena alimentación
en fibromialgia los asistentes al taller recibirán unos contenidos teóricos
sobre las características que debe tener la alimentación para las personas
con esta patología para potenciar el sistema inmunitario; a la misma vez
que aprenden a identificar que contienen los productos alimenticios
interpretando las etiquetas de los alimentos. Esto es de crucial importancia
para reconocer alimentos ricos en determinados nutrientes que tienen un
efecto positivo en la fibromialgia.
La metodología utilizada es participativa, activa y eminentemente práctica.
Tu memoria eres tú
El término memoria, se entiende como la facultad mental que permite
reconocer, almacenar y evocar sentimientos, ideas, imágenes, entre
otras experiencias. Es imprescindible en la repercusión de la calidad de vida
ya que nos permite reconocernos no solo a nosotros mismos sino también
a aquellos que nos rodean.
Nuestros talleres utilizan una metodología dinámica, lúdica y participativa,
teniendo como eje central la concentración y estimulación mediante
distintas actividades; para mantener activos a los mayores a nivel
cognitivo, evitar situaciones de aislamiento y pasividad, mejorar el estado
de ánimo y fomentar las relaciones sociales.